Se nos acaba el 2022, un año repleto de música y álbumes que prometen quedar plasmados en los libros de historia. Este ha sido un año de proyectos bastantes interesantes (y otros no tanto) y en La Cultura, sí o sí, teníamos que hacer nuestra recopilación con los 15 mejores que nos ha dejado el veinte-veintidós.
Recuerden que si vienen del bendito algoritmo o no conocen La Cultura, aquí generalmente hablamos de géneros de la llamada cultura urbana o asociados a la “música urbana”. No esperes álbumes de Boleros, Rock o Pop. Bueno, Pop sí, un poco.
También recuerda que es una lista creada en las opiniones del autor. Aquí no somos dueños de la verdad y no nos pagaron por ninguna de estas menciones (lamentablemente).
15. Villano Antillano – La Sustancia X
Villano Antillano le dio duro al 2022 y logro poner su nombre en la mira internacional luego de su genial sesión con Bizarrap. Si eso no fuera suficiente, además de buenas colaboraciones que realizó durante el año, la rapera puertorriqueña cerró el año con su álbum “La Sustancia X“, un proyecto variado de sonidos futuristas y géneros propios de La Cultura: Reggaeton, Rap, etc.
Claramente destacan las liricas explicitas y desafiantes, además del flow excepcional de Villano Antillano.
14. Denzel Curry – Melt My Eyez See Your Future
Un álbum más que saca Denzel Curry, un álbum más que cumple. Este rapero estadounidense que no es taaan reconocido como las otras estrellas de su país, pero que en calidad musical, nunca defrauda.
“Melt My Eyez See Your Future” es otra perfecta ejecución del Rap en su faceta más querida por parte de la gente. Barras, barras, buenos beats y más barras.
13. Little Simz – NO THANK YOU
Al igual que Denzel Curry, Little Simz puede no ser tan reconocida en el panorama popular, pero no cabe duda que es una de las mejores raperas en Estados Unidos.
“NO THANK YOU” nos da otra muestra de lo descarada que puede ser Simz al montarse a un beat y simplemente adaptarse. Este disco lo hace sentir todo tan fácil y es tan completo que si eres amante del Rap, seguramente no querrás saltar muchas canciones.
12. La Banda Bastön – Degeneración Nacional
Luego de 3 años de no lanzar un álbum, La Banda Bastön volvió en el 2022 para dejarnos en claro porque son uno de los referentes más importantes de la escena en México.
“Degeneración Nacional” nos envuelve en un ambiente oscuro por una serie de beats deliciosos a cargo del Dr. Zupreeme y las rimas contundentes de Muelas de Gallo. Una estrella más al catalogo del dúo.
11. JID – The Forever Story
El rapero de Atlanta, JID, conecto un gran golpe este 2022. El integrante de Dreamville nos dejó un gratísimo sabor de boca con “The Forever Story“, la continuación de su querido “The Never Story“.
El proyecto resalta por abordar temas interesantes en la historia personal de JID y por ese flow que tanto nos gusta de este rapero.
10. Metro Boomin – Heroes & Villains
Metroboomin le volvió a demostrar al mundo de que está hecho y apareció al final del año para dejarnos esta belleza. “Heroes & Villains” es otro batazo del productor estadounidense y una muestra de como se tiene que hacer explotar las cualidades de los raperos mediante tus producciones.
9. Eslabón Armado – NOSTALGIA
Dentro del nuevo mundo y variantes que esta teniendo el Regional Mexicano, el grupo Eslabón Armado nos trajo una verdadera oda a la depresión por amor con “NOSTALGIA“. Un álbum que en su mayoría es sumamente depresivo, pero está tan bien ejecutado, que difícilmente te aburre.
Tiene muy pocos skips, según yo.
8. Bad Bunny – Un Verano Sin Ti
“Un Verano Sin Ti” ha sido el álbum más vendido durante el 2022 y se ha posicionado como el referente de la música en español en todo el mundo. En este proyecto Bad Bunny decidió seguir experimentando con nuevos ritmos y unirse aún más a la corriente Pop; algo que le salió de maravilla al conejo y lo coloco como el artista más grande del mundo en el año.
7. Drake y 21 Savage – Her Loss
De una manera bastante inesperada, Drake y 21 Savage se unieron para regalarnos un proyecto que nos devolvió la fe en Drake y nos reafirmo el porque twenty one es uno de los mejores raperos en la corriente del Trap y el Mumble Rap.
6. Rosalía – MOTOMAMI
Rosalía dividió a la gente y conquisto a la critica con su último proyecto “MOTOMAMI“. Un álbum un tanto surrealista, que experimenta con una gran variedad de géneros y muestra una propuesta bastante progresista.
Puede gustarte o no, pero la realidad es que MOTOMAMI será un parte aguas y gran influenciador en la estética popular de la música en los siguientes años.
5. Nsqk – ROY
En un ambiente bastante melódico, lleno de letras profundas y una producción de 10, el joven artista mexicano, Nsqk, nos lleno de orgullo y lanzó esta joya que simplemente deberías escuchar.
El álbum está sumamente bien ejecutado y destaca que es es el primer proyecto de larga duración que Nsqk le presenta al público. El futuro de este artista pinta excepcional.
4. Beyoncé – RENAISSANCE
Beyoncé podría dejar de sacar música 10 años y regresar totalmente renovada e intacta a la escena. Su nuevo álbum RENAISSANCE nos deja claro que la originaria de Texas, sabe adaptarse a lo que le plazca.
La ejecución de este proyecto es sumamente espectacular. Si esta lista estuviera más dirigida al mundo del Pop, seguramente este sería el lugar número uno.
3. Pusha T – It’s Almost Dry
Más maduro, pero igual de agresivo, Pusha T le puso difíciles las cosas a los raperos estadounidenses y liricistas de la escena en general. “It’s Almost Dry” se siente como un golpe de autoridad del originario de Nueva York y una gran muestra de ese Rap que tanto disfrutan los amantes de La Cultura.
2. Lil Supa – Yeyo
De igual manera que en el puesto anterior, Lil Supa nos dio una verdadera catedra de como es que se puede hacer ese Rap más arraigado a La Cultura en los tiempos modernos y hacerlo sonar muy fresco.
“Yeyo” es como darte varias líneas de coca mientras lo escuchas. La energía que tiene te envuelve y se vuelve adictiva. Obviamente metafóricamente hablando.
1- Kendrick Lamar – Mr. Morale & the Big Steppers
Es difícil definir en que posición colocaríamos este álbum en la discografía de Kendrick Lamar, pero no es difícil definir este álbum como el mejor del año. Podrías ahorrarte la ida al psicólogo (broma) y escuchar “Mr. Morale & the Big Steppers” para tener una introspección o darte una idea de como es una.
La profundidad en los temas y el hecho de que a Kendrick no le interese seguir un patrón en cuanto a estilos musicales; hacen de este álbum una verdadera joya que todo el mundo al que le guste el Rap debería escuchar. Las letras son dignas de análisis y todo el concepto que envuelve al proyecto es genial.