LA CULTURA
  • Inicio
  • Noticias
    • Sneakers
    • Moda
  • Música
  • Entretenimiento
  • Originales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
La Cultura
  • Inicio
  • Noticias
    • Sneakers
    • Moda
  • Música
  • Entretenimiento
  • Originales
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Anuncio Anuncio Anuncio
ADVERTISEMENT

La importancia de los Colectivos de DJ’s para le Reggaeton Mexa

alxsantillan por alxsantillan
5 de septiembre de 2024
en Originales
0 0
0
La importancia de los Colectivos de DJ’s para le Reggaeton Mexa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos meses se ha hablado mucho de los artistas pioneros del llamado Reggaeton Mexa. Hemos visto varios remixes y alusiones a temas de antaño de artistas como Big Metra, La Dinastía o Lirika Urbana, pero muy poco hemos mencionado a otra parte FUNDAMENTAL en la historia de nuestra creciente y rica escena: los DJ’S.

Hace no mucho, antes de toda esta fiebre por los artistas del Reggaeton nacional y la industrialización del género, la gente que cargaba con el peso de la escena, y consiente, o inconscientemente, promocionaba a sus artistas locales; eran los colectivos conformados por DJ’s.

Al igual que el Reggaeton en Puerto Rico, o el Hip-Hop en Nueva York; en México los DJ’s son básicamente los verdaderos padres del género. Sin las fiestas, ni los DJ’s tocando en ellas, nada de esto estaría, ni seguiría sucediendo.

ADVERTISEMENT

Es bien sabido, que hablando de Reggaeton, el estado de Veracruz y la discoteca Capezzio, son reconocidos como los pilares de incursión de la cultura del perreo al país. Son los DJ’s, junto a los artistas locales del estado ubicado al oriente de la capital, que dieron nacimiento y forma a la escena. Escena que no tardaría en llegar al entonces D.F. y terminar de explotar.

Recientemente tuvimos el remix de «Vaquero» y «Desnúdate«, que son las únicas dos canciones de Reggaeton Mexa que llegaron al llamado mainstream entre el 2005-2006, hasta probablemente las canciones de Reik con Wisin y Yandel. Después de esos dos temas, aunque todo parecía ir bien, la escena se volvió underground y el apoyo para artistas emergentes de las grandes compañías, simplemente dejo de existir.

En esos años, independientemente de algunas discotecas que se animaban a tocar, nacen las fiestas clandestinas de Reggaeton y los DJ’s comienzan a tomar relevancia. Nombres como: DJ Yelkrab, DJ Bulbo, DJ Kors, Pablito Mix, DJ Antena, DJ Sistem, DJ Free, Pedro Fuentes, DJ Mega, DJ Antena, DJ Cachorro, entre muchos otros; pasaron a convertirse en los artistas principales de la escena underground y su nombre era lo más sonado en las famosas tardeadas de los barrios o las fiestas de los porros de preparatoria.

Es aquí, cuando inspirados por los famosos sonideros, nacen los colectivos de DJ’s y toman la batuta de la escena que carecía de cantantes nacionales reconocidos entre el público de aquellos años. El Piripituchy Cru, Under Style, The Warriors Crew, Oriente Drums, Colectivo Fashion Beat, The Flow Music Crew; son solo algunos de los nombres de colectivos que se formaron en aquellos ellos años y amenizaban las fiestas cada fin de semana.

Por varios años los DJ’s que conformaban estos colectivos fueron las estrellas de la escena y los que mantenían a flote la cultura del Reggaeton en el país. De ellos nació el cumbiatón, los entonces llamados combos, y surgieron algunos DJ’s que hasta la fecha son muy relevantes para la escena nacional como Uzielito Mix, Alu Mix o el propio Pablito Mix.

A raíz de la popularización del Reggaeton en el país y la nueva generación de cantantes, la imagen del DJ ha perdido peso mediático en la escena y los colectivos han dejado existir como los conocíamos. Podríamos decir que Candela Music y Divergentes Inc. entendieron a tiempo hacía donde iba el negocio, evolucionando el concepto de colectivo a compañía musical.

Hoy en día el Reggaeton no sería lo que es si no hubiesen existido los colectivos de DJ’s. Estos grupos son muy importantes para la cultura y hay que destacar su relevancia histórica en de la misma, ¿Los recuerdas?

Si les gusto el artículo no olviden seguirnos en nuestras redes sociales y decirnos qué les pareció. A continuación les comparto una canción de El Habano donde menciona a muchos de los DJ´s citados aquí.

Etiquetas: DestacadoDJ AntenaDJ BulboDJ CachorroDJ FreeDJ JesterDJ KorsDJ MegaDJ SistemDJ YelkrabLa CulturaPablito MixPedro Fuentes

PUBLICACIONES RELACIONADAS

El día que De La Ghetto entró a los corridos bélicos
Entretenimiento

El día que De La Ghetto entró a los corridos bélicos

29 de enero de 2025
25 artistas mexicanos a seguir este 2024
Noticias

25 artistas mexicanos a seguir este 2024

5 de marzo de 2024
La relación cultural entre Hennessy y el Hip-Hop
Entretenimiento

La relación cultural entre Hennessy y el Hip-Hop

23 de noviembre de 2023
Easykid habla sobre Kanye West en El Ministerio
Entretenimiento

Easykid habla sobre Kanye West en El Ministerio

31 de octubre de 2023
Siguiente Publicación
¿Kendrick Lamar o Lil Wayne?: El debate por el show de medio tiempo en el Super Bowl

¿Kendrick Lamar o Lil Wayne?: El debate por el show de medio tiempo en el Super Bowl

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
  • Acerca de
  • Contacto
  • Blog
  • Service
LA CULTURA

©2025 - La Cultura

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Música
    • En Alza
  • Moda
    • Sneakers

©2025 - La Cultura

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In